Guadalajara llega a esta jornada tras una ajustada derrota por 1-0 frente a Querétaro, resultado que puso fin a una buena racha de tres victorias y un empate en sus últimos cinco compromisos. A pesar del tropiezo, las *Chivas* mantienen un rendimiento competitivo y un estilo de juego caracterizado por la intensidad y la búsqueda constante del arco rival. Si bien su producción ofensiva ha sido algo irregular, el equipo se muestra particularmente fuerte en el Estadio Akron, donde suele imponer su dominio con una presión alta y un control sostenido de la posesión. Esta capacidad para generar peligro como local continúa siendo una de sus principales virtudes, y será clave para retomar el rumbo y mantener sus aspiraciones dentro de la parte alta de la tabla.
Atlas llega motivado tras su reciente victoria por 2-0 frente a León, un resultado que le permitió recuperar confianza luego de dos derrotas consecutivas y consolidar una racha de tres triunfos en sus últimos cinco compromisos. El equipo ha mostrado una clara evolución en su desempeño ofensivo, encontrando mayor eficacia en la definición y fluidez en su juego colectivo. Bajo esta dinámica, la *Academia* se distingue por mantener un equilibrio táctico entre solidez defensiva y efectividad al contragolpe, adaptando su planteamiento según las circunstancias del partido. Cuando juega como visitante, no renuncia a atacar y aprovecha con inteligencia los espacios que deja el rival, además de sacar provecho de las jugadas a balón parado, un recurso que ha sido clave para sostener su buen momento competitivo en el torneo.
