Los Pumas, dirigidos por Efraín Juárez, atraviesan una etapa difícil marcada por una racha de cinco partidos sin conocer la victoria, con un saldo de 2 empates y 3 derrotas que ha frenado su avance en la clasificación. Actualmente, el conjunto universitario se ubica en la décima posición con 14 puntos, fruto de 3 triunfos, 5 empates y 5 caídas, reflejando una falta de regularidad que ha afectado su rendimiento general. Uno de los aspectos más preocupantes para Juárez es el bajo desempeño del equipo en condición de local, donde apenas han conseguido una victoria en seis encuentros (1 victoria, 3 empates y 2 derrotas), una estadística que contrasta con la fortaleza que tradicionalmente ha caracterizado al club en su estadio. Esta situación obliga al técnico a replantear estrategias para recuperar la confianza y convertir su casa nuevamente en un bastión competitivo.
El Atlético San Luis, bajo la dirección de Guillermo Abascal, se ubica en la undécima posición de la tabla con 13 puntos, resultado de una campaña marcada por la irregularidad, con 4 victorias, 1 empate y 8 derrotas. El equipo potosino ha alternado actuaciones sólidas con caídas inesperadas, lo que ha impedido una mayor estabilidad en su rendimiento. Sin embargo, su desempeño como visitante ha sido uno de sus puntos más destacados, ya que ha logrado 3 triunfos en 7 partidos fuera de casa, sin empates y con 4 derrotas. Esta capacidad para competir y sumar puntos lejos de su estadio lo convierte en un rival peligroso, especialmente ante un Pumas que no ha logrado consolidar su fortaleza como local. Con un planteamiento ordenado y efectividad en transiciones, San Luis buscará aprovechar esa ventaja para seguir escalando posiciones en la clasificación.
